La ciencia permite el desarrollo de la humanidad. Grandes descubrimientos como la electricidad y el internet se dieron gracias a la ciencia. No obstante, todavía hay muchas cosas que se pueden hacer a través de la investigación, la meta de estas campañas es financiar sus proyectos científicos con crowdfunding.
“La tecnología te permite ver los problemas de una manera que mis amigos y yo nunca pudimos, y puedes ayudar en formas que nosotros nunca pudimos. Puedes comenzar a combatir la desigualdad, ya sea en tu propia comunidad o en un país lejano.” Bill Gates
Para nadie es un secreto que estos avances requieren de mucho dinero, pero para eso tenemos el financiamiento colectivo, que lo podemos utilizar para financiar la ciencia. A continuación, presentaremos una lista de más científicos y especializados que lograron financiar un proyecto científico con el crowdfunding.
In english sounds better! Lee esta entrada en inglés
Sleepie – Duerme mejor usando la ciencia
Si tienes problemas para dormir bien este producto es para tí.
Sleepie es un aparato rectangular que transmite esencias de lavanda y de cítricos, los olores que mejor permiten dormir, según estudios científicos. También produce sonidos relajantes los cuales pueden ser programados por los usuarios a través del IOS de Android o Apple.
Este proyecto mezcla todas las investigaciones científicas para dormir mejor y las reúne en un aparato tecnológico. Su campaña sobrepasó su objetivo de los 20.000 dólares y finalizo reuniendo 53.499 $.

El Programa Online de Ciencia en Datos 365
Este es el primer programa online para formar a científicos de datos. El curso quiere generar profesionales en el manejo y análisis de datos a través de videos y ejercicios interactivos.
La campaña tiene la premisa de que en un mundo tan avanzado hay datos e información en cada esquina, esto provoca que más compañías se fundamenten en los datos para hacer decisiones estratégicas. Una información bien utilizada puede llevar a resultados positivos para una empresa, ahí está la importancia de los científicos en datos.
El curso online enseñará disciplinas necesarias para comprender la ciencia de datos, estas son: matemáticas, estadísticas, programación, computación y probabilidad. Esta campaña completó el 101% reuniendo 11,411$.

Lentes de realidad aumentada para personas del espectro
“Empower me” son lentes de realidad aumentada buscan mejorar la vida de niños y adultos del espectro autista ayudándolos a ser mas autosuficientes y conscientes del mundo real.
Estos lentes inteligentes son como un videojuego, le muestran al paciente una serie de imágenes y emoticones y ellos tienen que responder adecuadamente, el dispositivo genera información para terapeutas, padres y profesores sobres los niveles de estrés, progreso de la persona quien usa los lentes. Eso sí, no son para usarlos todo el tiempo, con una sesión menor de una hora (como un deporte) es más que suficiente.
Su campaña se completó en la impresionante cifra de 1245% reuniendo 143.006 dólares.
Como el calentamiento global impacta en comunidades tropicales
La diversidad parasitaria se está reduciendo en la selva de costa rica, esto tiene una fuerte influencia negativa con la salud del ecosistema que todavía es difícil de entender debido al poco conocimiento que se tiene sobre dichos parasitoides (gusanos, moscas y otros insectos). Por eso, un grupo de biólogos han decidido hacer una expedición de 6 meses a esta selva para hacer un estudio de esta situación.
La campaña reunió 6.456 dólares superando su meta de 6.300 dólares.

Un modelo matemático para reducir la mortalidad infantil en Asia
La mortalidad infantil y los embarazos de alto riesgo son un tópico común en los países del sur de Asia y más si se trata de zona rurales. El objetivo de este proyecto es buscar una fórmula matemática que permita que sea más fácil detectar estos embarazos de alto riesgo.
La falta de recursos en estos países es un obstáculo para dar servicios médicos dignos, pero si se presenta una estrategia adecuada a los recursos de la zona, se puede reducir la mortalidad en madres e infantes.
Esta campaña solicitó 2.600 dólares y logro superar esta meta por 50$, es decir que en total reunieron 2.650$ para llevar a cabo este proyecto.
Estudio Poblacional del Delfín Gris
Este se trata de un proyecto ecológico, los poyectistas manifiestan que es muy poco lo que se sabe sobre el delfín gris de la Bahía de Monterey en California, por eso buscan hacer un proyecto que les permita reportar y entender el comportamiento de esta especie: cuanto pueden vivir, sus necesidades, la relación con el ecosistema entre otros.
El estudio este animal, también facilitara el estudio para preservarla, según lo explican los expertos.
Esta campaña reunió el 110% de su objetivo, recolectando un total de 3.310 dólares.

Todos los proyectos tienen algo en común: mejorar la vida de los demás financiando la ciencia. Esto es otro ejemplo de lo versátil que puede ser una campaña de crowdfunding.
¿Qué te parece si compartes este articulo con algún amigo científico? Seguro le va a gustar y lo puede animar y crear una campaña de crowdfunding
Si te gusto este articulo, también te podría gustar: Los Videojuegos más populares financiados con crowdfuding