Sucede que en algunas ocasiones, un hombre tiende a tener más facilidad para obtener inversiones que una mujer. Algunos consideran que las causas de esto giran alrededor de la discriminación, el sexismo y sesgos injustificados. Sin embargo, el crowdfunding parece haber traído una solución al problema de la desigualdad de género.
Cómo el crowdfunding da una solución a la desigualdad de género
Es duro admitirlo, pero la desigualdad de género sigue estando presente en el mundo. Y en varios sectores como la economía, la política, el trabajo e incluso el emprendimiento. ¿Cómo sabemos esto…? Puesto que se han realizado varios estudios que reportan que está sucediendo así.
Por ejemplo, un artículo de Born2Invest muestra un estudio sobre emprendimientos financiados con capital semilla. Y explica que los capitalistas de riesgo (inversores de este método) favorecieron más las startups hechas por hombres que aquellas lideradas por mujeres.

Por si eso no fuera poco, se supo que esto ya estaba ocurriendo desde hace años. Forbes revela un estudio del Babson College titulado “Women Entrepreneurs and Bridging the Gap in Venture Capital”. Dicho estudio explica que entre 2011 y 2013, de 6,793 compañías financias con capital semilla solo un 2.7% estaban dirigidas por una mujer.
Se tiene conocimiento de este problema tan lejos como 1999, pero desde ese año ha ido aumentando drásticamente. El ya mencionado artículo de Forbes comenta que las mujeres reciben menos inversiones de capital semilla por cuestión de sesgo y preferencias de género. Pero, ¿podría el crowdfunding ser una solución?
Si quieres, puedes leer esta entrada en inglés.
Crowdfunding para startups de mujeres en etapa inicial
Ante el problema de las mujeres sin poder recibir apoyo con capital semilla, se asoma la posibilidad del crowdfunding. Esto lo argumenta el artículo de Born2Invest, el cual explica las grandes posibilidades que tienen las mujeres a través de este método de financiamiento.
El crowdfunding es útil para ellas porque permite obtener un rango mayor de inversores heterogéneos de diversas clases y géneros. Y sobre todo porque el método de financiamiento también permite otorgar inversiones pequeñas y no requiere mucho compromiso.

Se sabe que las mujeres se apoyan entre si mismas. Las mujeres inversores son las primeras en apoyar las startups de otras mujeres. Y quienes también están de acuerdo en que el crowdfunding puede ser una alternativa para ellas. Tanto así, que incluso ya se han creado plataformas de crowdfunding dirigidas a mujeres.
Si bien en las plataformas tradicionales cualquiera puede crear una campaña, las campañas hechas por mujeres pueden pasar desapercibidas. Esa fue la razón que llevó Karen Cahn a crear IFundWomen, una plataforma que se enfoca en poner el crowdfunding en manos de mujeres emprendedoras.

Podemos llegar a la conclusión de que las mujeres tienen muchas ventajas en el ámbito emprendedor. Y que es solo cuestión de que se logre cerrar la brecha de género para que ellas puedan comenzar a traer innovaciones espectaculares. Pero como acabamos de ver, el crowdfunding parece estar acelerando el proceso.
¡Muchísimas gracias por leer esta entrada! Esperamos que te haya gustado, si así fue, te invitamos a que la compartas en redes sociales con tus amigos. De esa manera, les brindas contenido interesantes y nos ayudas a alcanzar más personas.
Podría interesarte: Diversidad e inclusión en el trabajo: Una clave para el éxito