Estás buscando un nuevo par de zapatos y luego de probarte un par descubres en la etiqueta o en la misma caja de zapatos que tu compra ayudará a alguien más. Este es el caso de solidaridad de la zapatillas Toms, desde su creación dona una par de zapatos a un niño de una región necesitada.
El efecto que tiene Toms en su marca es que inspira la colaboración, ya que al saber que la compra de un producto puede ayudar a alguien más es un factor decisivo al momento de escoger. De esto se trata el movimiento One-for-One, de comprar un producto y saber que alguien más se está beneficiando de eso.
¡En inglés suena mejor! Anímate a leer esta entrada en inglés
El creador Blake Mycoskie, después de una visita a Argentina, pensó en que debería existir alguna empresa con fines de lucro que fuese sostenible y que dependiese de donaciones. Así fue como nació Toms en el 2006. Desde entonces ha donado más de 2 millones de zapatos a niños de escasos recursos en más de 51 países en el 2013.
Pero no es solo regalar un par de zapatos, Mycoskie ha ido mucho más allá, ahora es una empresa que presta cuidados de la vista, educación, partos seguros y apoyo social. Esta es más que una empresa comercial, es una compañía con toda una gama de productos que buscan hacer de la tierra un lugar mejor.
Lecciones aprendidas
Al principio los críticos dudaban que si el modelo de dar para dar, era el más adecuado para ayudar en las situaciones de pobreza. Por lo menos, a través del blog de New York Times una articulista expresa su desconfianza con la marca ya que considera que regalar zapatos no es la mejor manera para acabar con la pobreza.
La articulista justifica que donar zapatos no ataca la verdadera razón por la cual los niños no tienen zapatos: la falta de oportunidades de empleos y la falta de trabajos.
Sin embargo, la compañía de zapatos no se hizo oídos sordos a esto. Desde hace varios años, apoya el emprendimiento social financiando startups que también buscan hacer un cambio significativo en el mundo. Según el portal oficial, se han generado más de 700 empleos y se han financiado más de 20 negocios emergentes.
Todas las actividades
Esta comprobado que los clientes son más propensos a realizar una comprar cuando saben que la compañía realiza alguna clase de labor social. Por eso que usar algún producto de Toms es símbolo de conciencia sobre el mundo.
Donación de Zapatos
La idea de Toms comenzó con la venta de zapatos y el principio de donar un par de zapatos por cada compra. Esto se logra por las alianzas de la empresa con más de 75 fundaciones voluntarias que donan la capacidad para dar zapatos.
Hasta la fecha se han dado más de 35 millones de zapatos alrededor de 60 países diferentes.
Cuidados de la vista
Según las fuentes de la organización 285 millones de personas sufren problemas de la vista, de estos un 80% puede ser mejorado con el respectivo tratamiento. Lo mejor de esta iniciativa es que al tratar los problemas de la vista de una persona o de un niño es que le ayudas a alcanzar su independencia y facilitarle su educación.
Los pacientes reciben atención médica, cirugía (en caso de ser necesario) y unos lentes de la marca.

Acceso al Agua
En el 2014, Toms logra sacar otro producto al mercado, que son sus bolsas de café. En el empaque del producto está el aviso que explica que con la compra de la bolsa se estaría ayudando unas personas que no tiene acceso a sistemas de agua.
La generación sistemas de agua ha impulsado la sanidad, la higiene y el trabajo sustentable en 7 países donde se encuentra este proyecto.

Parto seguro
Otra misión importante de la empresa es la colaboración con los partos seguros de cientos de madres. De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para las Poblaciones, el entrenamiento del personal y material adecuado reducen en un 80% las probabilidades de contraer una infección durante el parte y reduce a la mitad el riesgo de muerte de los recién nacidos.
Esta es precisamente la labor de Toms, proveer material y capacitar el personal para realizar estas operaciones.

Sin duda alguna que Toms es una de esas marcas que inspiran algo más que la venta un simple producto. Pensar que compra de un zapato o de un sencilla bolsa de café puedes ayudar al mundo es algo que pocas compañías ofrecen.
Si te gustó este articulo, te invitamos a que lo compartas con en tus redes sociales para que todos tus amigos comprendan las acciones que hace esta compañía.
Te recomendamos leer:Como financiar una ONG con crowdfunding